Por: Jesús Camilo
Lucila Soriano hizo una reflexión de conciencia social

Santo Domingo Oeste, RD.- Al conmemorarse el día internacional de la mujer, la secretaría de la mujer de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Oeste a través de su titular Lucila Soriano, hace un llamado ante las problemáticas que estamos viviendo en nuestros hogares y que afecta la calidad de vida de la mujer tanto en su salud mental, física y psicológica, como son:
El alto costo de la canasta familiar: el arroz, la carne, la leche, los huevos y el aceite están carísimos), el pescado, arenque, bacalao son lujos que el pobre no puede costear.
Inseguridad y violencia: calles oscuras lo que trae como consecuencia atracos, violaciones y homicidios por falta de programas de vigilancia y la cohibición hasta de ejercitarse a tempranas horas del día.
Desempleo: madres atemorizadas ya que el sacar adelante a nuestros hijos se nos hace imposible por las carencias y éstos se tornan más vulnerables a delinquir y salir a buscar oportunidades a otros países yéndose de manera irregular.
• Salud: hospitales abarrotados, con un gran deterioro de los servicios; Promesecal sin medicamentos y falta de seguimiento a los programas de salud.
• Educación: con aulas sobrepobladas por falta de edificaciones, docentes y personal de apoyo, sumándole a esto la mala calidad del desayuno y almuerzo escolar.
• Largos apagones que han hecho que negocios cómo salones de belleza y barberías hayan quebrado sin dejar de mencionar las altas tarifas eléctricas.
• Falta de programas reales destinados a apoyar el emprendedurismo a madres solteras y mujeres jóvenes con buenos proyectos.
Y en nuestro municipio:
La contaminación sónical y visual, la contaminación del agua; las malas condiciones de nuestras calles, la ocupación de espacios públicos, los kilométricos tapones sumado a esto la mayoría de semáforos dañados, la falta de recogida de los desechos sólidos, las cañadas y los invornales tapados, falta de drenajes pluviales y sin áreas dedicadas para la recreación familiar, aseveró Soriano, quien aprovechó el escenario para exhortar a todos las mujeres a entender su responsabilidad de contribuir a la construcción de un nuevo orden social, que les permita vivir en una República Dominicana más justa para todos.
Insistió en que a pesar de un segundo periodo de gobierno y sus promesas, cinco años después, el país se encuentra anclado en el subdesarrollo, “observo, con profunda tristeza, que volvimos a ser el mismo país donde una persona pobre no tiene acceso a una salud ni a una educación digna, pilares fundamentales para el desarrollo; el mismo país donde impera la impunidad para los que roban miles de millones de pesos de nuestros impuestos, apoyados por un sistema de justicia corrupto y una sociedad cómplice a través de su silencio y falta de acción; somos el mismo país donde la energía eléctrica sigue siendo de las más caras e ineficientes del mundo, el mismo país que el gobierno actual ha tomado más de 40 mil millones de dólares en préstamos sin traducirse esta expansión del endeudamiento en un mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente”, sostuvo la titular de la secretaría de la mujer en SDO.
En cuanto a la violencia intrafamiliar y los feminicidios
Más de 50 mujeres murieron a manos de sus parejas o expareja el pasado año, es por ello que la República Dominicana está considerado por organismos internacionales como uno de países con mayor número de feminicidios al año en América Latina y el Caribe. “Estamos muy alarmadas y muy preocupadas porque creemos que este fenómeno es ya una tragedia nacional”, dijo
“Evidentemente estamos en estado de emergencia, por lo que hacemos un llamado al presidente de la República y al alcalde de SDO, a quienes les exigimos intervención inmediata para la solución de los problemas que afectan a la comunidad femenina, en especial a las de éste municipio” concluyó diciendo Lucila Soriano.