Por Leonardo Paulino
Santo Domingo.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, CNTD y su filial, la Federación Sindical de Trabajadores Turísticos (FESITRATUR) se pronunció ante la necesidad de un aumento salarial para ese sector, similar al hecho recientemente con los privados no sectoridados.
Justo Carmona, presidente de dicha federación pidió al presidente Luís Abinader apoyarlos en su demanda para de esa forma mejorar la calidad de vida de hombre y mujer que trabajan día y noche para rebustecer la economía nacional.
afirmó que los trabajadores de ese sector no pueden esperar más tiempo sin que se les aumenten sus salarios, lo que calificaron como un acto de justicia a quienes desde diferentes áreas de esa actividad sirven al país en la que es su principal fuente de ingresos.
Indic que hasta el momento, reciben RD$16,800.00 y RD$14,161.00 como salarios mínimos, distantes de lo que se aprobó en el Comité Nacional de Salarios el pasado mes de febrero a los trabajadores no sectorizados.
Carmona enfatizó que a partir del 1 de abril de esta año esos salarios se incrementarán en un 12%, lo que los llevará de RD$24,990.00 a RD$27,928.00 y con el 8% a partir de febrero de 2026, lo salarios a RD$29,998.00 pesos mensuales.
De su lado Jacobo Ramos, presidente de CNTD, precisó que el tiempo de los empresarios turisticos de negarse a subir salarios llegó al final, porque su solidez económica es tal, que en la malograda propuesta de reforma fiscal, el gobierno sugirió eliminar las exenciones.
Manifestó que además de los bajos salarios que reciben, en la mayoría de las empresas del ramo la propina que les corresponde por la ley 5432 es violada con frecuencia.
Los dirigentes sindicales pidieron al presidente Luis Abinader continuar su política solidaria con los aumentos salariales porque eso contribuye a mejorar la calidad de vida de millares de hombres y mujeres, que trabajan día y noche para robustecer la economía nacional.