Por Leonardo Paulino
Santo Domingo. Comerciantes mayoristas muestran preocupación por las alzas de precios de productos de consumo masivos que se están produciendo en los ultimos día y que afectan el presupuesto de la población del país.
La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, Iván de Jesús García quien advirtió no son responsables de dichos aumentos.
Garcia señaló minuciosamente algunos de los articulos de primera necesidad que han sido afectados.
Entre los productos que sigan están “las cebollas que se comercializaban entre 30 y 40 pesos la libra, y en la actualidad su precio es de 80 pesos libra. Al por mayor se esta vendiendo el saco entre 2500 y 2900 pesos las 50 libras.
Las papas se están vendiendo entre 50 y 60 pesos la libra, antes el precio era entre 30 y 35 pesos. al por mayor las papas procedentes de Canadá y Estados Unidos el saco de 50 libras esta entre 1900 y 2000 pesos las 50 libras y las procedentes de China a 1800 pesos el saco de 50 libras.
Los plátanos procedentes de Barahona y Azua se comercializan entre 25 y 30 pesos unidad, ya que el comercio compra a 21 pesos la unidad a los distribuidores. El plátano de la variedad FIA se compra a 15 pesos y se vende a 20 pesos.
Los huevos se están comercializando entre 225 y 250 pesos el huacal de 30 unidades, anteriormente su precio oscilaba entre 150 y 180 pesos, y en los colmados 2 x 15 pesos y una unidad 10 pesos. el precio en granja para los distribuidores es de 5.60 unidad y con una reducción en la oferta de hasta un 50%, ya que muchas granjas pequeñas procedieron al cierre de sus operaciones.
El ajo importado que se comercializaba en agosto entre 100 y 120 pesos la libra actualmente está entre 225 y 250 pesos la libra de ajo,
El pollo fresco entero se compra entre 55 y 65 pesos libra (precio a quien compra directo a las plantas procesadoras y los distribuidores que son los que les venden a los colmados y pequeños y medianos supermercados), por esta razón el precio esta a 80 pesos la libra en los barrios. y si es picado el precio puede llegar hasta a 100 pesos libra. Es importante señalar que los productores de pollos garantizan el abastecimiento para el periodo navideño.
El precio de los aceites de fabricación nacional se incrementó en los últimos 20 días en promedio un 10% (envases de 30 libras, galón y medio galón), al igual que el aceite de maíz y las margarinas.
Las productos enlatados como salsa, cátchup, habichuelas rojas, habichuelas negras y el café con un incremento de precios de un 10%.
Los precios de la carne de cerdo del mercado de Los Minas donde se vende el 60% de la carne de cerdo del país los precios al por mayor son los siguientes: pierna de cerdo criollo entre 100 y 110 pesos la libra y al consumidor en los colmados a 140 pesos libra. La importada entre 90″.
En ese sentido Insta a las autoridades a cargo de la regulacion de los precios, a poner atención a la situación.
El gremio anunció además que en lo adelante realizará un encuentro semanal con los medios de comumicación para continuar informando sobre lo que considera una problemática que amenaza la población dominicana.
Ver video