La Redacción
Santo Domingo-RD.- La Periodista Patricia Payano, explica los motivos sobre los ataques y agresiones que mantienen en su contra, en primer lugar, es que para nadie es un secreto, si una persona que vive en un lugar donde hay y existen distintas culturas y costumbres, valores y principios, es evidente tienden a choques con ciertos compotamientos psicosociales, de alguna manera u otra tienden a enfrentar a personas con otra forma y manera de vivir y ver las cosas.
En mi caso está sucediendo que a quien no le doy no le quito y soy y doy lo que pueda dar, no lo que otros quieran y pretendan, pese a lo hoy y en otras ocasiones me ha tocado enfrentar continuaran sucediendo, por que mientras existan gentes en la sociedad y comunidades, pretendientes a inquirir con obligatoriedad a ser parte de su circulo, soy de la que digo podemos estar juntos pero no emburujados, cada quien tiene el debido dercho de tener y ser dueño de su espacio, trato como me tratan, respeto la forma de los de mas, respeto para que me respeten, pero nunca permitir a que otros me pretendan involucrar a un circulo del cual yo no pertenesco, tampoco que no me haya sentir bien.
En tanto, por esas razones, al parecer tendré que continuar con estos ataques al punto de que todo un circulo quiera que
abandone mi casa, vaya pero las cosas no son ni serán como otros quieran o mejor seas que me pretendan joder la vida, no se lo voy a permitir a nadie a mi y mis hijos se me tiene que respetar quieran o no, porque no acepto vinculos con tipos de personas desconocedora de mi circulo, de igual forma respeto la forma de los demas, soy de la que conozcos a todos pero, me sirvo de pocos, es decir, que si alguien me solicita en lo que creo puedo servir y acudo, pero tu en casa y yo en la mia.
Finalmente, tome la decision de hacer publica dicha situacion, porque senti de lo mas profundo de mi ponerle fin a esta, y a las que pudiesen venir, ya que en otras ocasiones he dejado pasar cosas, talves sea por sentimentalismo, profesionalismo y creo que hasta por falta de no perder dique el tiempo con gentes que no comparto ni me vinculo con ellos, no soy nunca de confiame de nadie en absoluto, poreso hoy me he deado cuenta de que es un error el solo pensar en que si hago caso omiso, a dicha cilcunstancias personales y seguir enfocada, en mis cosas, pero he podido ver que conmigo y hacia los mios, no se refleja la igualdad de condicion, entoces pensandolo muy bien, acudi a las autoridades y las leyes de mi pais, a que sean ellos que determinen mi situacion ya que solo Dios y yo sabemos las cosas que estoy pasando, si es posible hasta por pendeja o cobardia, solo pido que se investigue bien a fondo esta situacion con empatia, ya que existen voces agoreras, sin saber ni conocer, ni estar en mi entorno el cual me desenvuelvo y me rodeo, asi que sean los intersados que investiguen. el Dercho Ajeno es la Paz…Benito Juarez.
La visión africana ‘ubuntu’ captura la esencia de lo que significa el ser humano y hace hincapié en el respeto de todos los miembros de la comunidad, la hospitalidad y la generosidad. El concepto de Ubuntu se resume en esto: “una persona es una persona a través de otras personas”. Esta noción tiene profundas implicaciones para los derechos humanos. Si somos seres humanos a través de los demás, entonces deshumanizarlos nos deshumaniza también – de ahí la necesidad de promover y respetar los derechos de los demás, dar y recibir perdón.