Internacional
Estados Unidos venderá a Australia hasta cinco submarinos nucleares de la clase Virginia durante la década de 2030, en el marco del pacto de seguridad AUKUS, que es visto como un contrapeso a la creciente influencia de China en la región del Indopacífico.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció este lunes que Estados Unidos ha acordado ya con Australia la venta de tres de esos submarinos y se ha establecido que dos más podrían ser entregados al país oceánico si fuera necesario.
Aunque el AUKUS se percibe como un contrapeso a China, Sullivan argumentó que el acuerdo no está dirigido contra ningún país y que el objetivo es mostrar el compromiso de EE.UU. con el Indopacífico.
Durante la rueda de prensa en San Diego, los líderes de los tres países miembro de AUKUS hicieron declaraciones sobre el acuerdo.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo: “Estos submarinos están propulsados con energía nuclear, no son submarinos con armamento nuclear. Australia es un orgulloso estado sin armas nucleares y se compromete a seguir siéndolo”.
Por primera vez habrá tres flotas de submarinos trabajando juntas en el Atlántico y el Pacífico, manteniendo nuestros océanos libres, abiertos y prósperos durante décadas”, explicó Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido.
El primer ministro de Australi, Anthony Albanese, aclaró: “La escala, complejidad e importancia económica de esta inversión es similar a la creación de la industria automovilística australiana en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial”.
Australia invertirá el 0,15 % de su PIB
El personal de la marina australiana se incorporará a las bases de EE. UU. y el Reino Unido para adquirir los conocimientos necesarios para utilizar los submarinos. Según Biden, esta es la primera vez en 65 años que EE. UU. comparte con otro país la tecnología que está en el centro de sus submarinos de propulsión nuclear.
A partir de 2027, EE. UU. y el Reino Unido instalarán un pequeño número de submarinos nucleares en una base en Perth, Australia Occidental, antes de que Australia compre los tres primeros submarinos estadounidenses de la clase Virginia a principios de la década de 2030.
El ministro del Tesoro de Australia dijo que su nación invertirá en este proyecto durante los próximos 30 años un total de 368.000 millones de dólares australianos, 228.751 millones de euros, el equivalente a cerca del 15 % del PIB del país.
Nueva Zelanda veta la entrada de submarinos nucleares en su territorio
El primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, reafirmó este martes que vetará la entrada de los submarinos de propulsión nuclear del pacto AUKUS de acuerdo con la política de desnuclearización adoptada por el país en la década de 1980.
“Nueva Zelanda está orgullosa de ser un Estado desnuclearizado. Nuestra posición no va a cambiar”, dijo Hipkins a los periodistas en Wellington, tras el anuncio de los líderes de Estados Unidos, Australia y Reino Unido.