Por Leonardo Paulino
Santo Domingo. Comercio de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras ha estado viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales.
Así lo aseguró el presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes (Confecomercio), Gilberto Luna, quien indicó que el alza en la tasa del dólar, el incremento de los apagones, el aumento de la morosidad, la subida de precios en los productos y servicios de la canasta familiar, entre otras problemáticas generadas por la falta de políticas adecuadas, representa una amenaza a la paz social del pueblo dominicano.
Luna señaló que el dólar, en los últimos dos meses, se ha incrementado alrededor de 400 puntos, por lo que al día de hoy se están realizando transacciones económicas en el comercio cerca de 64 pesos por dólar, lo que está trayendo como consecuencia aumentos en los precios de diferentes productos
Cíteles entre ellos cerveza, agua embotellada, huevos, pollo, plásticos desechables, carne de cerdo, entre otros productos en las últimas semanas
Agregó que con el ritmo de incremento que lleva la tasa de interés en dólares se prevé que para diciembre llegará a casi 70 pesos por 1 dólar, lo que traerá como consecuencia otro incremento general de precios y servicios de más de un 20%.
Asimismo, expresó que es notorio en todo el país el aumento de los apagones en el servicio eléctrico, que van desde las 12, 24, 36 y hasta 48 horas, y al mismo tiempo el incremento de la factura eléctrica.
Añadió que estas interrupciones están disminuyendo considerablemente las ventas en los colmados y demás centros de acopio, debido a que no hay forma de refrigerarlos, por lo que el sector comercial está teniendo pérdidas de miles de millones de pesos por causa de esta problemática.
“Estos incrementos de precios, el tema del dólar, el aumento de la morosidad y la reducción de las ventas tiene al comercio al borde de la quiebra por lo que es el principio del fin del comercio a detalle y las autoridades del gobierno no dicen ni esta boca es mía”, afirmó el líder comercial
El presidente de Confecomercio también destacó que se está dejando entrever por algunos funcionarios del Gobierno que por ahí viene una reforma fiscal, tras cuestionar que esa medida representaría un mayor incremento en los precios y servicios para los consumidores.
Dijo que la inoperancia del actual Gobierno elevará a la población a un estancamiento social, perdiendo la paz que por año ha caracterizado al país, por lo que, a su juicio, llegará un momento en que nuevamente vendrán los paros escalonados en el sector comercio como respuesta a la inoperancia de este gobierno que tenemos”, expresó Luna.